Mostrando entradas con la etiqueta Actos culturales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actos culturales. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de noviembre de 2011

TRACA FINAL

Después de tres cursos dedicados a nuestros estudios universitarios, atendiendo, siguiendo, cuestionando y, sobre todo, compartiendo nuestras experiencias con todo el profesorado que la Universidad ha puesto a nuestra disposición, ha llegado el momento de las despedidas.
Ataviados con la ropa que requería el caso (ni nuestras mejores galas ni marcando grandes diferencias con nuestras habituales prendas docentes), recibimos respetuosamente nuestros certificados de participación, de manos de las autoridades políticas y académicas que presidían el acto.
Siempre con espíritu crítico y con la voluntad de mejorar, pudo faltar un mensaje de despedida de los protagonistas que estábamos en el patio de butacas, así como un vinocomidacafeconpostre que bien nos lo habíamos ganado y lo hubiéramos disfrutado.
No hace falta decir su nombre. En nuestra mente y en nuestro corazón seguimos teniendo a nuestra amiga que bajó de las montañas para alegrarnos las clases, los cafeses y las excursiones.
No están todos los que son pero son todos los que están. "Alegrémonos pues, mientras seamos jóvenes"

sábado, 16 de julio de 2011

TEATRO DE ROBRES: BODAS DE SANGRE


El Teatro de Robres, estrena el próximo día 5 de agosto, la obra de Federico García Lorca BODAS DE SANGRE, completando la trilogía. La representación tendrá lugar en el incomparable marco del Santuario de Ntra. Sra. de Magallón de Leciñena, repitiendo escenario de años anteriores con Yerma y La Casa de Bernanda Alba. En el adjunto programa, aparecen los detalles de la representación los días 5, 6 y 7, como horarios, transporte, etc.

A Luis Manuel Casaus, su director, a nuestra compañera Clara, igualmente involucrada en el proyecto, y al resto de los componentes de la compañía, les deseamos repetir los éxitos que preceden a vuestro galardonado Grupo de Tatro.

martes, 28 de junio de 2011

CONCIERTO SOLIDARIO











El próximo día 30, J. Ignacio Perbech, hijo de nuestro compañero Miguel, interpretará un concierto para violonchelo, en beneficio del la Asociación Contra el Cancer. Un generoso gesto muy de agradecer. El lugar elegido para dicha interpretación, es la Sala de Dña. Petronila del Museo Provincial de Huesca. Ver crítica musical.

Este joven músico oscense, forma parte de la plantilla de la Orquesta Sinfónica de Granada, con una trayectoria, que podéis ver en el PROGRAMA que nos va a ofrecer.

sábado, 4 de junio de 2011

ACTIVIDADES CULTURALES EN LA UNIVERSIDAD: JUNIO

Las actividades culturales programadas por la Universidad de Zaragoza en el Campus de Huesca, para el mes de Marzo, las veras pulsando AGENDA:

FESTIVAL DE CINE DE HUESCA
-Coloquio: “Miradas al séptimo arte: miradas cruzadas”
4/06 “Documental y ficción”

Encuentro con José Luis Guerín, director y guionista, presentado por el profesor universitario Roberto Sanchez

Diputación Provincial de Huesca, a las 12 horas
Organizan: Campus de Huesca-Universidad de Zaragoza y Festival de Cine
de Huesca; con la colaboración de Heraldo de Aragón.

FERIA DEL LIBRO: 5 de junio 19 horas

- “Cuentos completos”, de Ramón Gil Novales
(Nueva colección Literatura, de Prensas Universitarias)
Interviene, junto al autor, José Domingo Dueñas, profesor del Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza y prologuista del libro; Pedro Rújula, director de Prensas Universitarias.

Organiza: Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza, con la colaboración de la Asociación Provincial de Librerías de Huesca

-CONCIERTO DE FIN DE CURSO DEL CORO DEL CAMPUS DE HUESCA.
Escuela Universitaria de estudios Empresariales (Pza. Constitución, 1)
15 de junio, 20 horas.
La directora del coro es la profesora de música del Campus de Huesca Ana Cristina Vicente Pimpinela
Leonard Cohen y José Maria Cano, temas tradicionales africanos o escoceses, jazz o el Gaudeamus Igitur.
Organiza. Coral Universitaria del Campus De Huesca.

-Exposición: “Cartografía histórica”
(Colección de mapas didácticos de Historia universal de la primera mitad del Siglo XX)
Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación (C/ Valentín Carderera, 4)
Del 7 de junio al 6 de julio.
Horario: de 8,30 a 21 horas, de lunes a viernes; y los sábados de 9,10 a 13,30.
Organiza: Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación

lunes, 2 de mayo de 2011

ACTIVIDADES CULTURALES EN LA UNIVERSIDAD: MAYO

La agenda universitaria, con las actividades culturales programadas por la Universidad de Zaragoza en el Campus de Huesca, para el mes de Marzo, las veras pulsando AGENDA:

CICLO DE CONFERENCIAS: ?LAS HUMANIDADES AYER, HOY Y MAÑANA?(Ciclo de conferencias de presentación del Máster Universitario en Estudios Avanzados de Humanidades.)
Escuela Universitaria de Estudios Empresariales (Pza. Constitución, s/n)
http://huesca.unizar.es/documents/Jornadas_humanidades_Programa.pdf
3 al 5 de mayo. 20:00 horas

3/05 "El papel de la Historia del arte en la problemática de las Humanidades"
Gonzalo Borrás, Historiador del Arte

4/05 "La constitución de 1812 en el contexto humanístico y político de su época"
José Luis Asúnsolo, Historiador

5/05 "Humanismo y Antropología Integral"
Carmelo Lisón Tolosana, Antropólogo

Organiza: Máster en Humanidades Avanzadas, Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca.
Patrocinan: Universidad de Zaragoza e Instituto de Estudios Altoaragoneses

El Rector de la Universidad de Zaragoza, Manuel López, inaugurará este
martes, 3 de mayo, las I Jornadas Humanísticas que se celebran, en el
Campus de Huesca hasta el día 5.

-Coloquio. Leer entre líneas: Pedro Rújula analiza “Nadie acabará con los libros”,de Humberto Eco. Comentario al coloquio diarío Altoragón
Por Pedro Rújula, profesor titular en el Departamento de Historia Contemporánea de laUniversidad de Zaragoza.
(El Club de la Palabra)
Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación (C/ Valentín Carderera, 4)
12 de mayo,jueves,19,30 h.
Organiza: Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca

-Cine:
-Aula de Cine. Ciclo: "Cine alemán del siglo XXI".
Escuela Universitaria de Estudios Empresariales (Pza. Constitución, 1).
09/05 , lunes 19,30 horas : Absurdistan (Absurdistan)De Veit Helmer, 2008, 88 min.

Aula de Cine. Ciclo: "Cine Taiwanés".
Escuela Universitaria de Estudios Empresariales (Pza. Constitución, 1).
Lunes y miércoles, a las 19,30 horas.
(Proyecciones en versión original subtitulada)
11/05 El hada de los zapatos (Ren yu duo duoi)
de Robin Lee. 95 min. 2005, Taiwán
Sesión precedida de la proyección del documental Té: tesoro dorado de Taiwán (25
min.)
16/05 Tiempos de amor, juventud y libertad (Zui hao de shi guang)
de Hou Hsiao-Hsien. 139 min. 2005, Taiwán-Francia
18/05 Blue Brave: La leyenda de Formosa en 1895
de Hung Chih-Yu. 110 min. 2008, Taiwán
23/05 Cape No. 7 (Hái-kak chhit-ho)
de Wei Te-Sheng. 129 min. 2008, Taiwán
25/05 Orz Boyz! (Jiong nan hai)
de Yang Ya-Che. 104 min. 2008, Taiwán
30/05 Yang Yang – Entonces, ¿hablas francés? (Yang Yang)
de Cheng Yu-chieh. 107 min. 2009, Taiwán
01/06 Nuestra isla, nuestros sueños (Xing yue wu jin)
de Peter Tang. 97 min. 2009, Taiwán
Sesión precedida de la proyección del documental Alimento del cielo – La cultura del
arroz de Taiwán (26 min.)
Organiza: Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza

viernes, 1 de abril de 2011

ACTIVIDADES CULTURALES EN LA UNIVERSIDAD: ABRIL

Las actividades culturales programadas por la Universidad de Zaragoza en el Campus de Huesca, para el mes de Marzo, las veras pulsando AGENDA:

-MUESTRA DE CINE Y DERECHOS HUMANOS 2011 Salón de actos de la Diputación Provincial de Huesca (Porches de Galicia, 4) y Escuela Universitaria de Estudios Empresariales (Pza. Constitución, 1). Del 1 al 8 de abril, a las 19:00 horas. (Proyecciones en versión original subtitulada)


04/04 Tapologo de Sally y Gabriela Gutiérrez. 98 min., 2007, España-Sudáfrica
Salón de Actos de la Diputación Provincial de Huesca
05/04 Secretos de lucha
de Maiana Bidegain. 85 min., 2007, Francia
Salón de Actos de la Diputación Provincial de Huesca
06/04 Bajo la capucha: un viaje al extremo de la tortura
de Patricio Henríquez, 107 min., 2008, Canadá
Salón de Actos de la Diputación Provincial de Huesca
07/04 Afghan Star
de Havana Marking. 87 min., 2008, Reino Unido
Escuela Universitaria de Estudios Empresariales
08/04 Proyección de la película ganadora del Premio del Público
Escuela Universitaria de Estudios Empresariales
Organiza: Servicio Cultural CAI, con la colaboración de Campus de Huesca-Unizar, InstitutoAragonés de la Mujer, Amnistía Internacional, CADIS, Cruz Roja y Médicos sin Fronteras

-Conferencias: Experiencias museísticas en el Alto Aragón
Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación (C/ Valentín Carderera, 4)
5 de abril
- 16,30 horas. Conferencia: “Origen y desarrollo del Museo Pedagógico de
Aragón”
Por Víctor Juan Borroy. Museo Pedagógico de Aragón.

-Aula de Cine. Ciclo: "Cine alemán del siglo XXI".
Escuela Universitaria de Estudios Empresariales (Pza. Constitución, 1).
Lunes y miércoles, a las 19,30 horas.
(Proyecciones en versión original subtitulada)
11/04 Berlin is in Germany (Berlin is in Germany)
De Hannes Stöhr. 2001. 93 min.
13/04 El milagro de Berna (Das Wunder von Bern)
De Sönke Wortmann. 2003. 118 min
27/04 Llegaron los turistas (Am Ende kommen Touristen)
De Robert Thalheim.2007. 85 min.
04/05 Jerichow (Jerichow)
De Christian Petzold. 2008. 93 min.
09/05 Absurdistan (Absurdistan)
De Veit Helmer, 2008, 88 min.
Organizan: Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza y Goethe Institut

-Conferencia: "Ventajas de la estimulación cognitiva" Por Maite Calero, psicóloga. Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Huesca (Pza. Constitución 1). Aula 10
18 de abril,lunes, a las 11,30 horas.
Organiza: Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de la Experiencia del Campus de Huesca

-Música
-Concierto: Won Kim, piano.
Salón de Actos de la DPH
28 de abril, 20 horas
Organiza: Sociedad Oscense de Conciertos.

martes, 1 de marzo de 2011

ACTIVIDADES CULTURALES EN LA UNIVERSIDAD: MARZO

Las actividades culturales programadas por la Universidad de Zaragoza en el Campus de Huesca, para el mes de Marzo, las veras pulsando AGENDA:

- Cine: -Aula de Cine. Ciclo: "Retratos de la Europa del Este durante el comunismo". Escuela Universitaria de Estudios Empresariales (Pza. Constitución, 1). Lunes y miércoles, a las 19,30 horas.
14/03 Slogans de Gjergj Xhuvani. 90 min. 2001, Albania-Francia
16/03 Las grandes aguas de Ivo Trajkov. 93 min. 2004, República de Macedonia-República Checa-Estados Unidos-Alemania
21/03 Boda silenciosa de Horatiu Malaele. 87 min. 2008, Rumanía-Luxemburgo-Francia 23/03 La tristeza de la señora Snajdrové de Eno y Piro Milkani. 104 min. 2008, Albania-República Checa-Grecia
28/03 El mundo es grande y la felicidad se encuentra en cualquier esquina de Stephan Komandarev. 105 min. 2008, Bulgaria-Alemania-Eslovenia-Hungría
Colabora: Biblioteca Universitaria-Unizar. Departamento de Historia Contemporánea-Unizar Organiza: Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza. Aula de Cine.

Visitas: -Visita guiada: Fundacion para el desarrollo de Nuevas Tecnologias del Hidrogeno en Aragón y Centro de Tele-Asistencia de la Cruz Roja, en Walqa. 11 de marzo. Salida 10 horas. Inscripción: aa.aa.unizarex@hotmail.com Organiza. Asociación de antiguos Alumnos de la Universidad de la Experiencia del Campus de Huesca

- Conferencia y proyección: "Volar sin aire" Por Juan Castiella, de la Agrupación Astronómica Oscense. Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Huesca (Pza. Constitución 1). 14 de marzo, a las 11,30 horas.
Organiza: Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de la Experiencia del Campus de Huesca. Ver comentario prensa

- Conferencia: "Enfermedad de Alzheimer: diagnostico precoz y tratamiento" Por Jose Luis Uliaque. Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Huesca (Pza. Constitución 1). Aula 10 21 de marzo, a las 11,30 horas. Ver reseña prensa.
Organiza: Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de la Experiencia del Campus de Huesca

- Conferencia: " La nutrición en las personas mayores" Por Teresa Sanclemente, profesora del Campus de Huesca-Unizar. Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Huesca (Pza. Constitución 1). Aula 10 28 de marzo, a las 11,30 horas. Ver reseña prensa
Organiza: Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de la Experiencia del Campus de Huesca

martes, 11 de enero de 2011

COMIENZA EL 2011

A pesar de alguna ausencia notable y con algunos problemas de coordinación, ha dado comienzo el curso de " Mitología clásica" programado desde Septiembre. El programa, impartido por el profesor Alfredo Encuentra, consistirá en el desarrollo de los siguientes aspectos:
El mito en la antigüedad greco-latina.
El origen del mundo y del ser humano según el mito.
Los dioses del Panteón griego.
Los protegidos de los dioses.
El mito en Roma.
Persistencia del mito y del pensamiento mítico en occidente.
Los apuntes ya están a punto y mañana nos lanzaremos al agua y que Neptuno nos coja confesados.
Mientras tanto, los pequeños han empezado a estudiar la literatura de posguerra conMª Ángeles Naval, nuestra profesora de literatura del curso pasado. Al hilo del tema, Pascualina nos ha informado de la conferencia que se va a impartir en el IEA de la que dejamos constancia por medio de esta invitación recibida en el correo de Joaquín y que se enlaza con uno de los cursos que daremos en primavera:
Conferencia sobre "La esfera" de Ramón J. Sender .

martes, 23 de noviembre de 2010

VISITA AL MUSEO DIOCESANO DE JACA

Acabamos de celebrar la apertura paralela y ya estamos terminando las sesiones de clase correspondientes al primer trimestre. Como ya era costumbre, el final de año nos anima a una comida de confraternización. Este curso estamos elaborando una actividad que nos permitirá conjugar una visita y una comida.
ATENCIÓN
DÍA: Jueves 2 de Diciembre (último día de clase)
LUGAR: Jaca
HORARIO: 12 h. Salida desde las piscinas Almériz; 13:30 h. Comida en Jaca; 14 h. Visita al museo diocesano y a la catedral de Jaca; 16:30 h. regreso desde Jaca; 20 h. Llegada a las piscinas.
PRECIO APROXIMADO: Viaje + comida + Visita 20 € ( dependiendo del número de interesados/as)

jueves, 28 de octubre de 2010

EL CLUB DE LA PALABRA


Hoy día 27 el catedrático de literatura de la Universidad de Zaragoza, José Carlos Mainer, estará en la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación (C/ Valentín Carderera, 4) del Campus de Huesca, a las 19 horas, para impartir la conferencia "Literatura: leerla y contarla". Mainer hablará de las distintas relaciones que se establecen con la literatura -como medio de disfrute a través de la lectura, o como medio de comunicación y producción intelectual analizable-. Ver resumen conferencia pulsando aquí.

Esta conferencia abre el Club de la Palabra en la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación. Este Seminario Interdisciplinar que coordinan el profesor Agustín Malón y Marién Martín, de la Biblioteca Universitaria oscense, ha programado, entre otras líneas de trabajo, un ciclo de conferencias públicas que continuará el próximo 16 de diciembre el también profesor de la Universidad de Zaragoza, Daniel Innerarity.

Este Club de la Palabra, nacido de un Programa de Mejora de la Docencia de la universidad, cuenta además con el programa Leer entre líneas, en la se debatirá en distintas sesiones sobre libros y lecturas; y con el curso Reflexión crítica y redacción ensayística, que pretende introducir a los estudiantes en la redacción del ensayo académico. El objetivo del Programa es fomentar la lectura y promover la reflexión crítica sobre la literatura y la realidad social entre la comunidad universitaria oscense.